3 anglicismos que todo emprendedor ha de conocer.

Si eres emprendedor y te estás acercando al mundo empresarial y financiero verás que no nos escapamos a internacionalización e integración de vocablos en inglés. Para emprender, no sólo en perfil start up, sino bajo cualquier fórmula de autoempleo, deberás conocer qué significan y tener bajo control tus cálculos.

El punto de partida es tener claro la diferencia entre ingreso y cobro, y entre gasto y pago. Nos explicamos:

Una venta es un ingreso, materializado en el precio que has establecido para el bien que vendes o el servicio que prestas a terceros. Pero el hecho de haber hecho la venta (con su factura incluida) no significa necesariamente la entrada de dinero en tu cuenta bancaria; es entrada de dinero es el cobro. Para diferenciarlo piensa en una factura por un objeto vendido que te han de pagar en el plazo de 30 días: el ingreso es hoy, el cobro en 30 días.

Y en el camino inverso tenemos los gastos y los pagos. Una cosa es el gasto por la compra de un bien o la prestación de un servicio por un tercero y otra es el momento en que dar la orden de transferencia para pagar. No necesariamente casan las fechas.

Es en el juego de fechas y momentos que se generan entre esos 4 elementos en el que toma especial relevancia los conceptos que pasamos a mencionar:

Pay-back

Es el periodo en el que recuperas la inversión realizada. Se mide en años y, cuanto más bajo el resultado, mejor. Ejemplo rápido: Inversión incial: 100.000 euros. Flujo de caja anual: 23.000 euros. PayBack = 100000/23000 = 4,4 años. Es decir, tardaremos 4,4 años en recuperar el importe que desembolsamos como inversión.

Cash-flow

Es el flujo de caja que acabamos de mencionar. Identifica la capacidad de generar dinero, de generar beneficio en la empresa. Y es aquí donde toma relevancia los 4 conceptos que vimos al inicio ya que no es lo mismo el beneficio que el cash-flow. Con un ejemplo, lo entenderemos: • Ingresos: 2.000€. • Cobrado: 1.500€. • Gastos: 100€. • Pagado: 100€. En este caso, la situación es un Beneficio de 1.900€ pero un cash-flow de 1.400€, nacido en este caso por una factura de venta por importe de 500€ que no ha sido cobrada.

Break-even

Marca el umbral de rentabilidad. Es la situación en la que estás vendiendo justo para cubrir tus costes (fijos + variables). Es fundamental conocer cuál es la cifra de ventas necesaria para llegar a este punto ya que marca el punto de referencia para saber si tenemos ganancias o pérdidas.

¿Conocías estos términos? Ya sabes que en gCAN | gestionesCANTABRIA, tenemos un programa especial de emprendimiento denominado Emprende-PRO con el que te podemos ayudar en convertir tus ideas en un negocio rentable. Te esperamos.