
Un seguro de vida es protección, es tranquilidad.
Debido al papel predominante y no siempre positivo que la banca tiene en nuestra economía, se identifica negativamente con la hipoteca y se reduce a conceptos como precio, gasto… Pues bien, aquí, ahora, vamos a cambiar la perspectiva.
Los siguientes comentarios se centran en los seguros de vida riesgo. Más adelante trataremos los seguros de vida ahorro.
3 razones por las que tener tu seguro de vida con un mediador de seguros y no con un banquero.
POR IMPACTO SOCIAL
En la Historia, si se busca el origen de la banca y de las aseguradoras hay distintos momentos y evoluciones, pero ambas instituciones parecen legalizarse en el Código de Hammurabi (hace mucho, mucho tiempo). Pues bien, mientras que las leyes que regulan la banca se relacionan con los préstamos y el depósito de dinero y los tipos de interés, las leyes que regulan los seguros se relacionan con la integración en un grupo a cambio de una cuota, cubriendo este grupo casos con indemnización a la esposa en caso de fallecimiento, asunción de protección de la familia en caso de incendio de la vivienda. Podéis rastrear esta información sin problemas en las enciclopedias (o en Google, como queráis).
Todo esto ha ido evolucionando, lógicamente, pero si pones en dos edificios contiguos una sucursal del banco y una correduría o agencia de seguros, ¿con quién identificas los préstamos y tipos de interés y con quién la protección de tu patrimonio?
Pues eso…
POR PRODUCTO Y SERVICIO
No cabe duda que la banca ha perfeccionado sus seguros de vida. En todos los sectores es aplicable el copia y pega de Word ;-)... Por tanto, para ser honestos en garantías y coberturas puede no haber grandes diferencias. Pero claro... ¿Y si hablamos de precio? Praxis extendida en la banca es hacerte el seguro de vida para concederte un préstamo (hipotecario o personal). Esto puede dejar el campo abierto a las sobreprimas del seguro de vida (pagar más de la cuenta). Los mediadores de seguros no hacemos préstamos, por lo que no vinculamos el seguro de vida a aquéllos, por lo que no acudimos a sobreprimas... Y sobre todo... ¿Y si hablamos de servicio? Te apuesto un café (cuando todo esto del coronavirus acabe) a que si has estado en la oficina del banco directamente te han establecido un capital para cubrir el importe pendiente de amortizar de un préstamo. En cambio, si has estado en la oficina de un mediador, te habrá preguntado por tus ingresos, tus gastos, tu familia, tus expectativas, si cubrimos fallecimiento sólo o también incapacidad, te habrá simulado incluir enfermedades graves, te habla hablado de dobles o triples capitales en caso de accidentes o accidentes de circulación...
Por tanto, si pones en dos edificios contiguos una sucursal del banco y una correduría o agencia de seguros, ¿con quién identificas el seguro de vida como obligación y con quién el seguro de vida como protección familiar?
Pues eso…
¿WORK CAFÉ?
Los agentes y los corredores no tienen como norma general grandes oficinas donde integrar zonas de relax con sofás y cafetería. Pero después de contratar la póliza podemos bajar al bar de enfrente a tomarnos lo que quieras. Verás como nos conocen por nuestro nombre y nos reciben con una sonrisa.
Por tanto, si pones en dos edificios contiguos una sucursal del banco y una correduría o agencia de seguros, ¿dónde vas a acudir para asesorarte y contratar tu seguro de vida?
Pues eso…